jueves, 27 de septiembre de 2018

SEMANA #33

1.       Elabora un programa que le solicite al usuario la cantidad de puertas producidas por la empresa, y luego calcule la cantidad de dinero perdido en puertas defectuosas, si se sabe que por cada 1000 puertas 14 salen defectuosas y que el costo de producir una puerta es de 180000.
2.      Elabora un programa que le solicite al usuario la cantidad de personas que transportará un avión y la cantidad de kilómetros que debe recorrer el avión, luego calcule la cantidad de combustible que se consumirá sabiendo que el avión sin pasajeros consume 3 galones de combustible por kilómetro y por cada persona se consume 0,02 galones de combustible por kilómetro de más. Por ejemplo, si el usuario ingresa 45 pasajeros y 846 kilómetros, el programa debe mostrar 3299,4


jueves, 20 de septiembre de 2018

SEMANA # 32

Presentacion prezi:Clic aqui
1. Programa que imprima el nombre de un artículo, clave, precio original y su precio con descuento. El descuento lo hace en base a la clave,
si la clave es 01 el descuento es del 10% y si la clave es 02 el descuento en del 20% (solo existen dos claves).

2. Programa que muestre el grado de eficiencia de un operario de una fábrica de tornillos, de acuerdo a las siguientes condiciones, que se le imponen para un período de prueba:


  •  Menos de 200 tornillos defectuosos.
  •  Más de 10000 tornillos producidos.
  • El grado de eficiencia se determina de la siguiente manera:
  • Si no cumple ninguna de las condiciones, grado 5.
  • Si sólo cumple la primera condición, grado 6.
  • Si sólo cumple la segunda condición, grado 7.
  • Si cumple las dos condiciones, grado 8.

3. Programa que me muestre el valor absoluto de un número.





SEMANA # 31

11-1

Fila 1

Hacer un programa que calcule el total a pagar por la compra de camisas. Si se compran tres camisas o mas se aplica un descuento del 20%  sobre el total de la compra y si son menos de tres camisas un descuento del 10%.
Fila 2

Una frutería ofrece las manzanas con descuento según la siguiente tabla:
NUM. DE MANZANAS COMPRADAS              % DESCUENTO
0–2                                                              0%
2–5                                                        10%
5–10                                                      15%
10 en adelante                                       20%
Hacer un programa que determine cuánto pagará una persona que compre manzanas en esa frutería.






11-2


Fila 1

1. En una llantería se ha establecido una promoción de las llantas marca “Ponchadas”, dicha promoción consiste en lo siguiente:
a. Si se compran menos de cinco llantas el precio es de $150000 cada una, de $130000 si se compran de cinco a 10 y de $100000 si se compran más de 10.

b. Obtener la cantidad de dinero que una persona tiene que pagar por cada una de las llantas que compra y la que tiene que pagar por el total de la compra.

                                              Fila 2

El promedio de prácticas de un curso se calcula con base en cuatro prácticas calificadas de las cuales se elimina la nota menor y se promedian las tres notas más altas. Diseñe un algoritmo que determine la nota eliminada y el promedio de prácticas de un estudiante.

lunes, 27 de agosto de 2018

SEMANA # 30

COEVALUACIÓN, HETEREOEVALUACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN




Aspectos significativos de la autoevaluación
Siempre
Casi Siempre
Algunas veces
Nunca
1.      Amplío los conceptos básicos del área, a través de diferentes fuentes y medios en tiempo extraclase
2.      Empleo saberes adquiridos en la clase para aplicarlos en mi quehacer diario
3.      Evidencio una actitud proactiva y respetuosa frente al desarrollo de las diferentes clases
4.      Cumplo con los compromisos y responsabilidad a nivel académico
5.      Participo activamente en el desarrollo de las diferentes actividades de clase
6.      Asisto puntualmente a clase
7.      Cumplo los acuerdos de comportamiento y convivencia de la sala de informática
8.      Soy responsable en la realización y entrega puntual de los trabajos
AUTOEVALUACION:4.7

SEMANA #29


Resultado de imagen para repaso de unidad caricatura
  • Repaso condicionales Visual Basic
  • Revisión de los blogs
  • Revisión trabajo del proyecto de emprendimiento
  • Evaluación de periodo practica Clic aqui

jueves, 23 de agosto de 2018

SEMANA # 28

1.1 Determinar si un alumno aprueba a reprueba un curso, sabiendo que aprobara si su promedio de tres calificaciones es mayor o igual a 3,5; reprueba en caso contrario (mostrar el promedio y el mensaje si aprueba o reprueba).

1.2 En un almacén se hace un 20% de descuento a los clientes cuya compra supere los $120000  ¿ Cual será la cantidad que pagara una persona por su compra?   

1.3 Un hombre desea saber cuánto dinero se genera por concepto de intereses sobre la cantidad que tiene en inversión en el banco. El decidirá reinvertir los intereses siempre y cuando estos excedan a $100000, y en ese caso desea saber cuanto dinero tendrá finalmente en su cuenta.

miércoles, 15 de agosto de 2018

SEMANA # 26

Se realizo la evaluación de visual studio ,me correspondió la fila 2.
FILA 2

Realice un programa que me calcule la nota definitiva del periodo, teniendo en cuenta que la primera nota equivale al 60%, la segunda al 25% y la tercera al 15%. 

martes, 14 de agosto de 2018

SEMANA # 25

1 Crear un programa que me calcule el valor de dolares a pesos y viceversa


2. Crear un programa que me calcule el valor de euros a pesos y viceversa.


3. Crear un programa que me calcule el valor de metros a centímetros y viceversa.



4. Crear un programa que me calcule el valor de grados centígrados a fahrenheit y viceversa.





5. Crear un programa que me calcule el valor de litros a mililitros y viceversa.




jueves, 5 de julio de 2018

SEMANA # 21

1.1 Crear un programa que me calcule el valor de dolares a pesos y viceversa.

1.2. Crear un programa que me calcule el valor de euros a pesos y viceversa.
1.3. Crear un programa que me calcule el valor de metros a centímetros y viceversa.
1.4. Crear un programa que me calcule el valor de grados centígrados a fahrenheit y viceversa.

1.5. Crear un programa que me calcule el valor de litros a mililitros y viceversa.
1.6. Crear un programa que me calcule el cubo de un número si es impar, de lo contrario calculará el cuadrado.






1.7. Crear un programa que me calcule la definitiva del semestre así: la primera nota valdrá el 15%, la segunda el 20%, la tercera el 25% y la evaluación final el 40%.



jueves, 31 de mayo de 2018

SEMANA# 20

COEVALUACIÓN, HETEREOEVALUACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN


Aspectos significativos de la autoevaluación
Siempre
Casi Siempre
Algunas veces
Nunca
1.      Amplío los conceptos básicos del área, a través de diferentes fuentes y medios en tiempo extraclase
X
2.      Empleo saberes adquiridos en la clase para aplicarlos en mi quehacer diario
X
3.      Evidencio una actitud proactiva y respetuosa frente al desarrollo de las diferentes clases
X
4.      Cumplo con los compromisos y responsabilidad a nivel académico
X
5.      Participo activamente en el desarrollo de las diferentes actividades de clase
X
6.      Asisto puntualmente a clase
X
7.      Cumplo los acuerdos de comportamiento y convivencia de la sala de informática
X

8.      Soy responsable en la realización y entrega puntual de los trabajos

X                       

NOTA:4.1

SEMANA # 19

SE REALIZO LA EVALUACIÓN DE PERIODO Y SE REVISO EL BLOG

SEMANA # 18

1. Determinar si un número es par o impar.


INICIO
A
MOSTRAR "INGRESE UN NUMERO"
LEA A
SI A=MOD2==0 ENTONCES
MOSTRAR "ES PAR"
SI NO
MOSTRAR"ES IMPAR"
FIN SI
FIN
2. Determinar si un número es positivo o negativo.

INICIO
A
MOSTRAR "INGRESE UN NUMERO"
LEA A
SI A<0 ENTONCES
MOSTRAR "ES NEGATIVO"
SI NO
MOSTRAR"ES POSITIVO"
FIN SI
FIN
3. Determinar si un número es múltiplo de 3 y elevarlo al cuadrado (si cumple la condición) de lo contrario mostrar en pantalla el número introducido y el mensaje que diga "No es múltiplo de 3".

inicio
A
ingrese numero
lea A
SI D mod 3=0 entonces
 R=(a*a)
mostar "su resultado de esta operacion es" R
si no
mostar "No es multiplo de tres"
finsi
fin

4. Dados dos números, mostrar la división del mayor entre el menor.


incio 
D,Z
ingrese dos numeros
lea D,Z
SI D>Z entonces
R=D/Z
si no
R=Z/D
Mostrar "El resultado de esta operacion es"R
fin si
fin

5. Pedir por teclado 2 números, si el primero es negativo debe imprimir el producto de los dos, de lo contrario imprimirá la suma.


inicio
D,Z
ingrese dos numeros
lea D,Z
SI D>0 entonces
R=(D+Z)
SI NO
R=(D*Z)
mostar "el resultado de esta operacion es"R
finsi
fin

6.se realiza un descuento de 15% si la compra es en octubre